Posted by:
Sergio Sebastiani
La Candelaria
2 Febrero
Lobres
La fiesta en honora Nuestra Señora de la Candelaria, Patrona de Lobres, se celebra el fin de semana más cercano al día 2 de Febrero.
La festividad da comiendo la madrugada del Domingo con el Rosario de la Aurora para posteriormente ofrecer churros con chocolate a los asistentes. La misa en honor a la Candelaria es a las 12 de la mañana para posteriormente dar paso a la procesión, procesión en la que se conserva la original tradición de lanzarla palomitas de maíz a la Virgen a su paso desde los balcones.
Después de la procesión tiene lugar una comida popular en la Casa de la Cultura de Lobres, amenizada por una orquesta.
Muestra de Cine Negro
Marzo
Auditorio Villa de Salobreña
Salobreña está expandiendo sus horizontes más allá de ser un destino de sol y playa para convertirse, al menos por una semana, en el marco de las películas policiacas.
La iniciativa presentada en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2012, ha convertido a Salobreña en la segunda población española en tener un Festival de Cine Negro. Un proyecto ambicioso que ha sido muy bien recibido tanto por la audiencia como por la crítica de su primera edición, que tuvo lugar desde el 6 al 10 de Marzo de 2012.Bajo la dirección del autor y guionista Juan Madrid, en su primera edición asistieron directores de la talla de Enrique Urbizu, que triunfó en la gala de los Goya de 2012, y Álex de la Iglesia, uno de los cineastas más conocidos del cine español, que cuenta con un impresionante currículum a sus espaldas.
El festival incluye proyecciones de películas policiacas, coloquios por parte de los directores, asambleas, actuaciones musicales y teatrales y la competición de ‘Cine al minuto’. Una competición sobre películas de un minuto realizadas a través del teléfono móvil, destinada a motivar la creatividad entre los jóvenes cineastas.
Semana Santa – Casco Antiguo y calles principales de Salobreña
Marzo – Abril
Salobreña ofrece uno de los mejores escenarios para la Semana Santa. Las hermandades transportan las imágenes religiosas a través de las estrechas calles y su pendiente mezclándose con las blancas fachadas y, ofreciendo un espectáculo impresionante para la vista.
Una de las procesiones más destacadas es la de la Virgen de la Soledad, que danza por las calles vestida de luto sin ningún accesorio ni adorno y destaca por ir acompañada de cientos de mujeres vestidas en un riguroso negro que acompañan en silencio a la Virgen. Durante la celebración de la Semana Santa las hermandades del Cristo de la Humildad, Cristo de la Humillación, Nuestro Padre Jesús de Nazaret, Nuestra Señora de las Penas y San Juan el Evangelista, El sagrado sepulcro, El silencio y el Cristo del Perdón también procesionan entre las calles del pueblo.
San Antonio
13 Junio
Lobres
Las celebraciones en honor a San Antonio son muy tradicionales y se celebran el 13 de Junio en el municipio de Lobres, siempre durante el fin de semana. Los ciudadanos participan en diferentes eventos de carácter tradicional y recreativo. Actividades como el pasacalles infantil, la verbena popular, la procesión celebrada en Sábado y los juegos tradicionales del Domingo, donde tanto niños como adultos pueden participar y divertirse destacan en unas fiestas que no sólo disfrutan los lugareños sino también ciudadanos de otros municipios.
San Juan
Noche de 23 de Junio, 24 de Junio
Playas de Salobreña
En Salobreña el comienzo del verano se celebra con luz y color durante la semana del 24 de Junio debido a las festividades en honor a su patrón, San Juan Bautista.
Durante esa semana tienen lugar numerosas actividades festivas, deportivas y eventos gastronómicos. Destacan las atracciones de feria y conciertos de conocidos artistas españoles.
La Verbena de San Juan se celebra en la noche del 23 de Junio, junto al mar. Las playas de Salobreña se llenan de decenas de hogueras. A media noche podrá disfrutar de fuegos artificiales mientras arde la hoguera principal. Cuando el reloj marca las doce los lugareños se dirigen hacia el mar para cumplir con la tradición de lavarse la cara en el mar con la creencia de que así se ahuyentará a los espíritus negativos y se tendrá un buen año. Las fiestas concluyen con la procesión que tiene lugar el 24 de Junio.
La festividad y la Feria de San Juan dura casi una semana en Salobreña, una mezcla de cultura popular y religión que le invitamos a disfrutar.
Virgen del Carmen
16 Julio
La Caleta – La Guardia
Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebran en el distrito de La Caleta-La Guardia. Durante toda la semana anterior al 16 de Junio se organizan diferentes actividades deportivas, gastronómicas y musicales entre las que caben destacar la noche de Verbena en el Parque de la Caleta, competiciones deportivas, la sardinada en la Guardia y su tradicional cervezada.
El día 16 de Junio se celebra una misa en honor a la Virgen para posteriormente embarcarla en una la procesión marítima en homenaje, la cual culmina con un festival de fuegos artificiales.
Romería Virgen del Rosario
Primer fin de semana de Octubre
Salobreña – Playa de Salobreña
La festividad en honor a la patrona de Salobreña, la Virgen del Rosario, es celebrada en el primer fin de semana de Octubre. Verbenas, flamenco, comida popular y la procesión religiosa son algunas de las actividades que se realizan durante las Fiestas.
No se pierda la Romería en honor a la Virgen del Rosario, que comienza en la Plaza Juan Carlos I en dirección a la Playa del Peñón de Salobreña, reuniendo a cientos de personas. Numerosas carrozas son decoradas con motivos andaluces y desfilan acompañadas por coros en honor a la Virgen del Rosario y ciudadanos vestidos con tradicionales trajes de flamenco para que posteriormente, durante todo el día, se celebren conciertos, concursos y una misa en honor a la Virgen del Rosario en el paseo marítimo.
Deja una respuesta