Salobreña se encuentra en pleno centro de la Costa Tropical, entre la Costa del Sol malagueña y la Costa de Almería, en una privilegiada franja litoral que cuenta con las mejores condiciones y atractivos para disfrutar de unas excelentes vacaciones. Su situación mediterránea y la cercanía con el norte de África y Sierra Nevada, con las mayores altitudes de la Península, protegen a esta comarca de los vientos del norte. Ello origina un microclima subtropical con 320 días de sol al año y una temperatura media en torno a los 20 grados, donde crecen toda clase de frutos exóticos en sus exuberantes vegas.
Este entorno natural es una de las singularidades de Salobreña, con una amplia superficie agrícola a la que se llega por un entramado de accesos de tierra, senderos y caminos rurales que permiten al visitante disfrutar de la variedad etnobotánica del municipio. Camino del Canal, Camino de Lobres o Camino del Gambullón son pequeños paseos fáciles para conocer de cerca las plantaciones de chirimoyas, mangos, aguacates, papayas o nísperos, o descubrir bellas panorámicas de Salobreña y el valle desde el interior de su término municipal.
El paisaje natural, con abundantes caminos por el valle que se adentran en las montañas y se prolongan por los acantilados, permite la práctica del senderismo y los paseos en bicicleta. Son numerosos los itinerarios en los que predominan los cultivos tropicales y la profusa flora mediterránea, con pequeños paseos fáciles para conocer de cerca el campo y sus acequias.
Salobreña está arropada por numerosas sierras que se deslizan hasta valles de gran verdor y alberga en su término municipal más de 200 especies diferentes de plantas silvestres y de jardín que florecen durante los doce meses del año, constituyendo un atractivo singular para descubrir el color de la naturaleza. Destaca la floración del almendro a finales de enero, cuya belleza es de un atractivo singular, y las numerosas floraciones de los meses de noviembre y diciembre, como por ejemplo de la poinsetia o el oxalis, entre tantas otras. Las floraciones de especies como el romero, la buganvilla o el gandul perduran durante todo el año, mientras que algunas variedades leñosas se prolongan en el tiempo mucho más de lo que lo harían en condiciones normales.
Si quieres más información, descárgate el folleto Salobreña Natural.
Descarga este PDF y descubre el rico entorno natural de Salobreña