Hablar de la flora de Salobreña es hablar de un extraordinario contraste botánico. Lo primero en llamar la atención de la persona que se aproxima a su medio físico es la diversidad de hábitats que encuentra en un espacio relativamente reducido de terreno. Apenas unos pocos metros separan las escarpadas paredes de la cara sur, donde se desarrolla una vegetación típicamente rupícola, de la fértil y humanizada vega. A ambos lados del promontorio rocoso se extiende esta llanura aluvial que debe su existencia al río Guadalfeo.
Hacia poniente los relieves se vuelven mas abruptos conforme nos acercamos a la linea de costa. La verticalidad de los acantilados, donde la vida vegetal está sometida a las adversas condiciones que el medio le proporciona – fuertes vientos, azote de las olas, terreno inestable, etc.-, hace que solo las plantas con una mayor adaptación a ese entorno – la estrella de mar o el salado- puedan completar su ciclo. Sobre estas masas de piedra se desarrolla un tipo de vegetación totalmente diferente; las formas onduladas se van sucediendo hacia el interior dando lugar a una comunidad vegetal que conforma el matorral o monte mediterráneo.
Algarrobos de gran porte salpican este hábitat dominado por arbustos leñosos – romeros , cantuesos, aulagas, bolinas, etc,- y gran cantidad de gramíneas, y que cuenta con dos de las joyas de la flora mediterránea: el arto y el palmito.
Si continuamos nuestro viaje en dirección norte el bosque mediterráneo va perdiendo pureza, mezclándose en esta ocasión con grandes manchas de frutales que han ido ganando terreno en los últimos años a las plantaciones de almendros que antaño reinaban en la zona. Las pitas y las chumberas, originarias de Centroamérica y naturalizadas en la península desde hace varios siglos, colonizaban en esta zona los bordes de los caminos. Las coníferas están también representadas por tres especies de pinos: el pino piñonero, el carrasco y el canario que aportan al paisaje vegetal el elemento vertical a la vez que dan sustento a una numerosa comunidad animal.