Los senderos más populares de Salobreña para realizar en familia
La situación geográfica del municipio de Salobreña permite que desde él se puedan hacer rutas de senderismo de diverso tipo. Caminar junto al Mar Mediterráneo, adentrarse en el valle o conocer puntos de interés histórico; si lo suyo es el senderismo, a continuación le proponemos una serie de rutas que le permitirán conocer y disfrutar del paisaje que rodea nuestra villa.
Senda Mediterránea
La ruta conocida como Senda Mediterránea, es una ruta circular de aproximadamente 5,3 kilómetros. Su dificultad es moderada y en ella conocerá la ZEP (Zona de Especial Protección) de La Caleta.
Partiendo desde la Playa del Peñón de Salobreña, atravesará la playa y el barrio de La Guardia hasta llegar a la antigua azucarera de Salobreña, desde donde se dirigirá hasta la Plaza del Lavadero para así dar comienzo a su incursión por la ZEP de La Caleta. Caminará a través de un paisaje formado por acantilados, barrancos, playas y las urbanizaciones turísticas de El Pargo y Costa Aguilera que se mezclan con el paisaje. Una ruta en la que disfrutará del paisaje agrícola y marítimo de nuestro municipio.
Ruta de la Chirimoya
La Ruta de la Chirimoya es uno de los itinerarios más populares para practicar senderismo en la vega de Salobreña.
Es una ruta circular, fácil, de unos 10,6 km. Partiendo desde el centro de Salobreña y dirigiéndose hacia el Centro Deportivo Municipal de la localidad, si gira a la izquierda dejando atrás el complejo deportivo se adentrará en un camino de tierra que le permitirá caminar entre fincas y cultivos de chirimoyas y otras frutas tropicales.
Caminará junto al río hasta llegar a la zona conocida como Matagallares, se adentrará por el conocido camino del canal, desde podrá disfrutar de unas vistas panorámicas excepcionales del municipio hasta alcanzar la urbanización Monte Almendros, desde la cual se encaminará hasta La Caleta-La Guardia hasta finalmente llegar al Paseo Marítimo de Salobreña, desde donde podrá volver al punto de partida.
Si quiere conocer más sobre el cultivo de la Chirimoya, en Salobreña contamos con la Finca Ecológica Matagallares, donde le harán una visita guiada explicativa sobre el cultivo de esta fruta y podrá degustarla. Para más información sobre la visita a la finca puede contactar a través de Jucavi-verde@hotmail.com o llamando al 605 253 500.
Ruta Salobreña-Lobres-Molvízar
Partiendo del centro de Salobreña, en esta ruta circular de 27,19 kilómetros y dificultad moderada, se adentrará por el valle que une Salobreña con las localidades de Lobres y Molvízar.
Caminar por la rambla de Molvízar, pasar junto a la fábrica de azúcar mientras se deja guiar por el cauce del Río Guadalfeo. Una ruta completa en la que no sólo podrá disfrutar del paisaje que le regala el entorno sino conocer la historia que hay detrás de Lobres, lugar donde se encontraron los primeros restos arqueológicos que demostraban la existencia de vida en la zona; y Molvízar, pasando también por Loma Miranda desde donde podrá disfrutar de una inigualable vista panorámica de toda la costa de Salobreña y Motril.
Deja una respuesta