
Ocho espacios sorprendentes de la geografía granadina que debes visitar desde Salobreña
Salobreña se encuentra en un lugar privilegiado dentro de la provincia de Granada. Este pueblo blanco de Andalucía te permitirá disfrutar del Mediterráneo y de su clima subtropical muy cerca de paisajes de montaña a 40 minutos, o del ambiente alpino de la estación de esquí de Sierra Nevada y su Parque Nacional a 60 minutos.
Dentro de este paisaje tan diverso, te invitamos a descubrir y visitar nuestra selección de lugares donde realizar actividades en familia, como practicar turismo al aire libre, visitar espacios de interés cultural o practicar deportes en plena naturaleza.
1. Parque Megalítico de Gorafe
En el lugar más alejado de nuestro punto de partida, exactamente a 153 kilómetros, se sitúa el Parque Megalítico de Gorafe: un lugar que ya llamaba la atención hace 5.000 años, pues es uno de los complejos de contrucciones funerarias más importantes de Europa: consta de más de 240 dólmenes datados entre el Neolítico y la Edad de Bronce. Es de acceso libre, aunque existen distintas empresas , como Arqueotrip o Turismo Rural Gorafe que organizan visitas guiada. Consta de un Centro de Interpretación, del que puede encontrar información aquí.
2. Cárcavas del Marchal
130 kilómetros al norte de nuestra localidad, se encuentra Cárcavas de Marchal, un macizo arcilloso caracterizado por formaciones acarcavadas de gran belleza, producidas por la acción erosiva del agua y cuevas artificiales hechas por el hombre a lo largo de la historia para construir sus viviendas. En este lugar tan característico se han llevado a cabo distintos rodajes de películas como Indiana Jones y la última cruzada o El bueno, el feo y el malo. Forma parte del Geoparque de Granada.
3. Infiernos de Loja
A 112 kilómetros de nuestra villa está el Monumento Natural Infiernos de Loja, pertenecientes a la ciudad granadina homónima. Se trata de un lugar privilegiado con una fauna y flora excepcionales con cascadas que llegan a alcanzar los ocho metros de desnivel.
Haciendo click aquí podrán encontrar distintas empresas de actividades adecuadas para esta zona.
4. Las Peñas de los Gitanos
En el municipio de Montefrío y a 108 kilómetros de Salobreña, encontramos Las Peñas de los Gitanos, un lugar de gran riqueza natural, histórica y cultural. En su bosque de encinas y arbustos pueden encontrarse cuevas y abrigos naturales que han sido poblados a lo largo de la historia. Entre sus necrópolis se pueden encontrar más de cien monumentos megalíticos.
Haciendo click aquí podrán descubrir distintos tipos de deportes de aventura disponibles en esta zona.
5. Embalse de los Bermejales
A 89 kilómetros se encuentra el Embalse de los Bermejales. Está rodeado de bosque de pino, encina y arbusto mediterráneo y cuenta con una playa artificial y una zona de recreo. En él se pueden practicar distintos deportes como la vela o piragüísmo. Pueden ser reservadas con empresas como SurAventura y Camping Los Bermejales.
6. El Barranco del Río Poqueira
La Alpujarra granadina se encuentra a unos 70 kilómetros de nuestro municipio, aunque esta distancia varía dependiendo del lugar exacto que se visite. Desde el Barranco de Poqueira se pueden observar Capileira, Bubión y Pampaneira, tres localidades que han sido declaradas Conjunto Histórico-Artístico. Otra opción es el Barranco de Trevélez, perteneciente al la localidad de Trevélez, el pueblo más alto de Andalucía. En ambos barrancos pueden practicarse deportes como el barranquismo o el senderismo, pasear a caballo, o recorrer las pistas forestales de la ruta transnevada.
Empresas como Nevadensis, Viasur o Finca los Llanos le ayudarán a realizar distintos deportes en la zona.
7. Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo
A 25 kilómetros de Salobreña se encuentran los acantilados de Maro-Cerro Gordo, lugar fronterizo entre las provincias de Granada y Málaga. Se trata de un paisaje costero formado por acantilados, playas y pequeñas cuevas. Es destacable la riqueza de su fauna y fauna marina. Puede ser visitada en barco con el que pueden llegar a avistarse distintos cetáceos, aunque también es un lugar idóneo para practicar buceo o senderismo, descubriendo pequeñas calas y sorprendentes acantilados, entre pinares y arbustos de clima mediterráneo.
Puede reservar distintas actividades en empresas como Activ8you u Open Water.
8. El Jardín Nazarí de Vélez
A tan solo 19 kilómetros, en el municipio de Vélez de Benaudalla, se encuentra el Jardín Nazarí, un lugar idóneo para aquellos que disfrutan con la vegetación. En gran ejemplo del jardín hispano-musulmán, ya que mantiene su estructura original, que está adaptada a la tierra. Recomendamos la visita a las cuevas de roca tranvertina y su jardín colgante.
Gracias a las empresas Velez Nazarí y Turismo activo Vélez puede reservar distintas actividades.
En nuestra web podrá encontrar más lugares de interés cercanos a nuestro municipio y una serie de actividades perfectas para realizar con niños.
Gracias a turgranada.es, lojaturismo.com y andalucia.org por las imágenes.
Deja una respuesta