

ENLACE A ENCUESTA
PLAYAS DE SALOBREÑA
PREGUNTAS FRECUENTES
¿A qué hora puedo ir a la playa?
Las playas permanecerán abiertas de 10:00h. a 21:00h.El acceso y salida se realizará por zonas habilitadas. Fuera de dicho horario no se recomienda la permanencia en las playas del municipio al objeto de realizar los pertinentes trabajos de limpieza y desinfección.
¿Cual es la distancia de seguridad que debemos respetar en las playas?
Se evitarán aglomeraciones, manteniendo una distancia de seguridad de al menos dos metros, tanto en el agua como en la arena. Esta distancia no habrá de guardarse entre miembros de una misma unidad de convivencia.
¿A qué distancia del agua podemos colocar nuestra toalla?
Se debe respetar una distancia de 6 metros desde el rompeolas para crear un pasillo de seguridad por el que puedan caminar los usiarios de playa asegurando el distanciamiento.
¿Qué ocurre si me observo algún síntoma que puede ser similar al COVID19?
Las personas que presenten algún tipo de sintomatología compatible con la COVID-19 deben abandonar de inmediato la zona e informar a las autoridades sanitarias al teléfono
955 54 5060
¿Que distancia de seguridad debo respetar en la playa?
La ubicación de los objetos personales, toallas, sombrillas, tumbonas y elementos similares se llevará a cabo de modo que se garantice un perímetro de seguridad de dos metros con respecto a otros usuarios, salvo en el caso de bañistas convivientes o que no superen el número máximo de 10 personas indicado por las autoridades sanitarias.
¿Puedo jugar al voley playa con mis amigos?
No. Sólo se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes.
¿Puedo hacer surf o navegar en kayak?
Las actividades acuáticas tales como windsurf, moto acuáticas, etc., se realizaran, cumpliendo con las medidas sanitarias dictadas por las autoridades competentes en materia de sanidad, en los espacios habilitados para ello y, en caso de no existir el balizamiento oportuno, siempre a 200 metros de la orilla, realizando el recorrido hasta esa distancia a una velocidad tal que permita distinguir la presencia de usuarios en las aguas.
¿Puedo pescar en la playa?
En las zonas de baño y durante la temporada de baño, se prohíbe la pesca desde la orilla y la submarina, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas, ambas inclusive, en evitación de los daños que los aparejos utilizados pueden causar al resto de usuarios.
En las zonas no consideradas de baño se permite la pesca, sin limitación temporal ni horaria.
En zonas de baño y fuera de la temporada de baño, se permite la pesca sin restricción horaria, excepto cuando haya personas que la utilizaran para baño o descanso en la orilla del mar y se encuentren a menos de 10 metros de distancia desde la posición de la caña de pescar.
¿Pueden los jóvenes ir solos a la playa?
Los menores de 14 años deberán ir siempre acompañados de un adulto.
¿Podemos acampar en la playa?
Está prohibida la instalación de tiendas de campaña, así como la realización de acampadas, independientemente de su duración.
¿Podemos instalar carpas y veladores en la playa?
Queda prohibida la instalación en las playas estructuras tipo “carpas”, “veladores”, “chambaos” o similares, quedando autorizada tan sólo la instalación de sombrillas hasta un máximo de 2 sombrillas por grupo de personas.
¿Puedo dejar mi sombrilla colocada en la playa para ir a comer?
No. Los enseres como sombrillas y tumbonas, colocados en la arena a modo de reserva de espacio, siempre y cuando no se encuentren sus propietarios, podrán ser retirados por los servicios municipales, depositándose en dependencias municipales hasta su eliminación.
¿Puedo ir con mi perro a la playa?
No está permitido ni el paseo ni la permanencia de cualquier tipo de animal, excepto perros lazarillos y los utilizados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el desempeño de sus funciones.
En el caso de animales abandonados o perdidos que deambulen por la playa, serán responsables de los mismos sus propietarios.
Queda autorizada la presencia en la playa de perros lazarillos en compañía de la persona a quien sirvan, sin perjuicio de la responsabilidad de su poseedor y/o propietario ni de las medidas que el mismo deba adoptar para evitar molestias o riesgos para el resto de usuarios.
¿Podemos realizar una barbacoa en la playa?
Queda prohibido a los usuarios utilizar bombonas de gas, líquidos inflamables, hacer fuego, cocinar o realizar barbacoas.
Para la realización de moragas y barbacoas en lugares habilitados es obligatorio comunicar con la Policía Local ( tel. 958 61 10 59 ) al objeto de cumplir las normas exigidas para tal fin, descritas en la Ordenanza Municipal de Playas.
¿Puedo aparcar mi vehículo en la playa?
No. Se prohíbe el estacionamiento y circulación de todo tipo de vehículos, excepto los autorizados (aquellos vehículos destinados a la limpieza, mantenimiento y vigilancia de las playas, servicios de urgencia, seguridad).
¿Puedo sentarme en la playa por la noche?
No. Debe hacer uso de la playa en los horarios indicados.
¿Podemos poner música en la playa?
Se prohíbe la utilización en la playa de aparatos de radio, cassettes, discos compactos, o similares, instrumentos musicales o cualquier otros artefactos, de forma que emitan ruidos que produzcan molestias a los demás usuarios según apreciación de los Agentes encargados del cumplimiento de la presente Ordenanza.
No obstante, en circunstancias especiales, se podrán autorizar estas actividades siempre que no superen los niveles mencionados a una distancia de 15 metros desde el foco emisor.
¿Puedo bañarme en las zonas en las que hay señalización para salida y entrada de embarcaciones?
Se prohíbe el baño y la estancia en las zonas que el Ayuntamiento destine para varada de embarcaciones, hidropedales, motos acuáticas, etc y que estarán debidamente balizadas.
Soy una persona con discapacidad, ¿puedo entrar a la playa en silla de ruedas?
Sí. Quedan expresamente autorizados para estacionar y circular por la playa los carritos de minusválidos, así como también la utilización en el agua del mar de aquéllos especialmente diseñados para tal fin, todo ello sin perjuicio de las precauciones que deben adoptar los propios minusválidos y/o personas que les asistan en orden a la seguridad del resto de usuarios.
¿Puedo navegar con mi kayak por la orilla?
En las zonas exclusivas de baño debidamente balizadas estará prohibida la navegación deportiva y de recreo y la utilización de cualquier tipo de embarcación o artefactos flotantes, independientemente de su propulsión. La salida y entrada de las embarcaciones y artefactos habrá de hacerse a través de canales debidamente balizados a velocidad muy reducida (3nudos como máximo).
Sin embargo, en los tramos de costa que no estén balizados como zona exclusiva de baño, se entenderá que ésta ocupa una franja de mar contigua a la costa de una anchura de 200 mts. en las playas y 50 mts. en el resto de la costa.
¿Puedo practicar pesca submarina en la playa?
En las zonas de baño y durante la temporada de baño, se prohíbe la pesca desde la orilla y la submarina, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas, ambas inclusive, en evitación de los daños que los aparejos utilizados pueden causar al resto de usuarios.
En las zonas no consideradas de baño se permite la pesca, sin limitación temporal ni horaria.
En zonas de baño y fuera de la temporada de baño, se permite la pesca sin restricción horaria, excepto cuando haya personas que la utilizaran para baño o descanso en la orilla del mar y se encuentren a menos de 10 metros de distancia desde la posición de la caña de pescar.
¿Puedo limpiar los recipientes en el agua del mar?
No. Se prohíbe limpiar en la arena de la playa o en el agua del mar los enseres de cocinar o los recipientes que hayan servido para portar alimentos u otras materias orgánicas.
¿Puedo lavar los enseres y utensilios de comida en las duchas?
Queda prohibido dar a las duchas, lavapies, aseos y mobiliario urbano en general, ubicados en las playas, un uso diferente al que les es propio o el uso excesivo de agua.
PLAYAS DE SALOBREÑA
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
NO USES LA ARENA COMO PAPELERA, dispones de contenedores de orgánica en la playa y un punto con todos los contenedores de selectiva en el acceso a la playa: segrega las distintas fracciones de basura en la medida de lo posible. Orgánico (gris), vidrio (verde), cartón y papel (azul), plásticos y latas (amarillo).
NO TIRES LAS COLILLAS A LA ARENA. pueden contaminar el ambiente con productos químicos tóxicos y solubles.
RESPETA LA CONVIVENCIA con otros usuarios, no realices actividades molestas.
ESTÁ PROHIBIDO TRAER ANIMALES DOMÉSTICOS, su presencia puede derivar en problemas higiénico sanitarios y ambientales.
RESPETA LA FLORA Y FAUNA QUE VEAS EN LA ARENA, LAS ROCAS O EL AGUA
CUALQUIER QUEJA O SUGERENCIA la puedes comunicar en la web de la línea verde http://www.lineaverdesalobrena.com/lv/consultas_online.asp
Tel. 902 193 768
PRESERVAR EL ENTORNO NATURAL DE LA PLAYA ES COSA DE TODOS.
RECUERDA DEJAR LA PLAYA TAL Y COMO TE GUSTARÍA ENCONTRARLA AL VOLVER.
MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN
4 Comments On Playas de Salobreña, Normas de uso y accesos a playas
Jose
¿ se puede utilizar detectores de metales en la playa fuera del horario de baño?
Turismo Salobreña
No se recoge en la ordenanza la prohibición de esta actividad.
wilder
Playas limpias y curiosas,De nota un 10,bravo¡¡¡¡¡
psicomantis
Playas limpias y curiosas,De nota un 10,bravo¡¡¡¡¡