Ruta de la Chirimoya
La Ruta de la Chirimoya es uno de los itinerarios más populares para practicar senderismo en la vega de Salobreña.
Es una ruta circular, fácil, de unos 10,6km. Partiendo desde el centro de Salobreña y dirigiéndose hacia el Centro Deportivo Municipal de la localidad, si gira a la izquierda dejando atrás el complejo deportivo se adentrará en un camino de tierra que le permitirá caminar entre fincas y cultivos de chirimoyas y otras frutas tropicales.
Caminará junto al río hasta llegar a la zona conocida como Matagallares, se adentrará por el conocido camino del canal, desde donde podrá disfrutar de unas vistas panorámicas excepcionales del municipio, hasta alcanzar la urbanización Monte Almendros, desde la cual se encaminará hasta La Caleta-La Guardia hasta finalmente llegar al Paseo Marítimo de Salobreña, desde donde podrá volver al punto de partida.
La Ruta de la Chirimoya es ideal para conocer el árbol de la Chirimoya, su polinización, sus propiedades y aplicaciones gastronómicas.
Su sabor, deliciosamente dulce, tiene cierta tendencia a piña, quizá a fresa, o tal vez a plátano; personal y distinto evoca sabores tropicales. Originaria de América Central y Perú es reconocida la chirimoya por muchos botánicos como uno de los tres mejores frutos del mundo. El naturalista Haenke consideró la chirimoya como “La obra maestra de la naturaleza”.
No dejes de visitar alguna de las fincas que organizan visitas guiadas y degustaciones de frutos y zumos. La época de cosecha de la chirimoya es de septiembre a abril.
Junto a la chirimoya, otro destacado fruto tropical que se cultiva en Salobreña es el mango. El mango en la Costa Tropical produce una doble floración. La primeras flores del año se dan en enero, que deben ser eliminadas, al no alcanzar la temperatura óptima de floración en este mes el cuaje no tendrá éxito. La segunda y definitiva floración del mango se produce en mayo, mes en el que las temperaturas son idóneas para el éxito y la producción del fruto. Su temporada de cosecha es de septiembre a diciembre.