
Salobreña Costa Tropical: tu deporte, tu playa y tu música están en Salobreña. Todo lo que debes conocer para tus vacaciones de 2025.
Salobreña es un destino ideal en cualquier época del año gracias a su inmejorable clima y su amplia oferta de actividades, adaptadas a familias, parejas y grupos de diversos gustos e intereses.
El tiempo pasa muy rápido y seguro que estás pensando ya en tus escapadas o vacaciones durante 2025; a continuación te ayudamos a conocer las novedades previstas por el destino Salobreña Costa Tropical, para asegurar unas vacaciones divertidas y con numerosas actividades a tu disposición.
Eventos y Festivales 2025
Nuestros eventos deportivos, festivales y conciertos llenarán de música y diversión tus vacaciones. En próximos días completaremos los detalles de cada programa para que tengas toda la información que precisas.
Recomendamos la compra de entradas online en los enlaces que facilitaremos para cada evento. Si prefieres comprarlas físicamente en el municipio todos los festivales ponen sus entradas a la venta horas antes del inicio de cada concierto.
Algunos conciertos y eventos musicales son gratuitos.
Enero´25
Rock y vino festival
FEBRERO ’25 – Del 31 DE ENERO al 09 de FEBRERO de 2025
VI Festival Internacional de Música Clásica Alborada Clásica.
Un Festival de músicos extraordinarios en el que se combinan conciertos, masterclasses y ocio. El entorno privilegiado de Salobreña acoge con su templado microclima, a una pléyade de grandes músicos en un magnífico hotel, con todas las comodidades y a un paso de la playa.
Clases, conciertos diarios de música de cámara y orquesta, a cargo de alumnos y profesores y un concurso dentro del curso, son las actividades principales del Festival, así como una excursión organizada para visitar La Alhambra de Granada.
Como destacados solistas internacionales, destacan :
Alexis Soriano, director
Guadalupe Martin, guitarra
Sonia de Munck y Alfredo García, Baritono
Dimitrij Golovanov, Piano Jazz
Josu de Solaun, Piano
Rosa Torres-Pardo, Dramaturgia
Malcolm X,
ORQUESTA RESIDENTE
En esta VI Edición, se repite el acuerdo con el Ayuntamiento de Kláipeda (Lituania) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania, para que la Orquesta de Cámara de Kláipeda (una de las más destacadas de Lituania), vuelva como Orquesta Residente a Salobreña y ofrezca al menos dos conciertos en el Auditorio de la localidad.
INTERCAMBIO CULTURAL
El curso ofrece la posibilidad de experimentar una gran experiencia artística humana con músicos de las más diversas procedencias interactuando sobre la escena y en el día a día.
Consulta el programa en:
https://www.festivalalborada.com
FEBRERO ’25 – 30 de Enero de 2025
Noche de las Candelas en Lobres
En el anejo de Lobres se celebra este evento cultural coincidiendo con el día festivo de la Candelaria. Los vecinos de este anejo de Salobreña decoran las calles y las plazas con velas . Se ambientan las plazas con música en vivo y se apaga la iluminación eléctrica creando un ambiente mágico. Recomendamos su visita en esta fecha a Lobres.
FEBRERO ’25 – 3 al 7 de febrero de 2025
Romería y fiestas de La Candelaria en Lobres
En el anejo de Lobres se celebra esta Romería el fin de semana más cercano al 2 de Febrero. Podrán disfrutar de una Romería en honor a la Candelaria así como también de una serie de actividades durante el fin de semana entre las que destacan: la verbena popular, misa y procesión en honor a la Virgen de la Candelaria y comida popular.
Las fiestas de La Candelaria de 2025 se celebrarán del 3 al 7 de febrero.
https://www.facebook.com/romeriadelobres/
FEBRERO ´25 – Lunes 3 al Domingo 9
«LA COLUMNA DE LOS OCHO MIL»
La exposición sobre «LA COLUMNA DE LOS OCHO MIL» el primer éxodo de la Guerra de España trata de unos hechos ocurridos en septiembre de 1936, cuando miles de extremeñas y extremeños huyeron desde el suroeste de la provincia de Badajoz hasta Azuaga y la zona del sureste, intentando escapar de los territorios que iban conquistando los sublevados franquistas y llegar a zona republicana. Aunque varioas miles lograron alcanzar su destino, cerca de dos mil de estas personas fueron ametralladas a mitad de camino.
Febrero´25 -Lunes 3 a Viernes 09 de 2025
La desbandá
La desbandá de Málaga a Almería fue una huida caótica de civiles y militares republicanos durante la Guerra Civil Española, motivada por el avance de las tropas Franquistas. La evacuación se realizo de manera improvisada en embarcaciones de poco tamaño, lo que derivó en condiciones extremadamente adversas y numerosos naufragios, causando muchas víctimas. Este trágico episodio simboliza el sufrimiento y la desesperación de aquellos que se vieron obligados a abandonar sus hogares ante la inminente represión.
Puede ver las distintas etapas del recorrido en la pagina wep oficial de la desbandá
https://ladesbanda.es/lasetapas2025/
Febrero´25 9 de febrero 2025
Concierto de Luis Pastor
FEBRERO´25 – 14,15 y 16 de Febrero de 2025
Día de San Valentín
Salobreña es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados, gracias a su combinación de historia, playa y gastronomía ya que puedes visitar el casco antiguo y visitar el castillo luego cenar romantica con vistas al mar, un paseo romantico por la playa de la Guardia o la playa del peñón y para terminar el día pasar una noche en un hotel con encanto.
LA CENA EN EL HOTEL SALOBREÑA SUITES SOLO ES EL DÍA 15
FEBRERO ’25 – 1 de Marzo de 2025
Carnaval
A petición de los vecinos este año 2025 los carnavales vuelven a celebrarse por todo lo alto en Salobreña el sábado 1 de Marzo en este festejo que marca el comienzo de la Cuaresma. Pasacalles con entierro de la sardina, actuaciones musicales, concursos de disfraces y mucha diversión esperan a vecinos y visitantes.
(Programa pendiente de publicar)
FEBRERO ’25 – 28 de febrero de 2025
Fiesta de Andalucía
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referéndum de 1980 en el que los andaluces votaron a favor de la autonomía de la comunidad. Es una jornada festiva en toda Andalucía, marcada por actos institucionales, eventos culturales y celebraciones populares.
En Salobreña se suele hacer pasacalles acompañados por la banda de música de salobreña y asociaciones locales. Espectáculos ecuestres en el que se combina el arte ecuestre con el flamenco. Actos institucionales: como el izado de la bandera, la interpretación del himno, discursos oficiales.
Comidas populares: Degustación gastronómica de paellas o migas a menudo con fines benéficos. Actividades para los niños: Feria con atracciones y juegos infantiles. Actuaciones musicales: Conciertos de artistas reconocidos y actuaciones de Djs locales.
Programa día de Andalucía
JUEVES 27 DE FEBRERO
• 22:00 horas: Tenta2
• 23:30 horas: Concierto de Jose Carlos Escobar y Berta Escobar
• 00:00 horas: Tenta2
• 01:30 horas: Concierto Ncxris
• 02:00 horas: Dj Roberto García y Dj Víctor
VIERNES 28 DE FEBRERO
• 11:00 horas: Pasacalles de la Banda de música, Asociación de caballistas. Desde la Casa de la Cultura
• 12:00 horas: Acto Institucional e izado de bandera
• 12:30 horas: Concierto de la Banda de música de salobreña
• 13:30 horas: Actuación baile de la Escuela de Flamenco de Inma Gómez
• 14:30 horas: Paella Popular solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer
• 14:30 horas: Divertida y movida animación por la Charanga Vaso largo
• 16:00 horas: Corrida de cintas a acaballo
• 16:30 horas: Actuación del Coro rociero “Amigos del Rocio” • 17:30 horas: Actuación de la Escuela de de baile de Cristina Rosado
• 18:00 horas: Concierto de Alfredo Rodríguez
• 19:00 horas: Gran concierto de Nuria Fergó
• 20:30 horas: Dj Serrato
FEBRERO´25
Concierto de bandas semana santa
La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Salobreña se encuentra en las tareas organizativas de los actos cuaresmales, que serán una vez más la antesala de la Semana Santa en la Villa. El primero de ellos tendrá lugar este sábado 1 de febrero, y será el tercer Certamen de Bandas en el que participarán, además de la Banda de Salobreña, la Agrupación Musical Cristo del Amor de El Ejido, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar y el solista internacional de tompreta Dani de Baza.
MARZO´25- 22DE MARZO DE 2025
Obra de teatro «EL POSTRE» De Alfredo Amestoy
MARZO ’25 – Del 13 al 20 de Abril de 2025
Semana Santa en Salobreña
Incienso, marchas procesionales y saetas inundan las calles de Salobreña durante la Semana Santa, caracterizada especialmente por el marco en el que discurre. Penitentes y procesiones se dan cita en las calles blancas, empinadas y estrechas del Casco Antiguo, que son testigos de imágenes cautivadores. De Martes Santo a Viernes Santo, numerosas procesiones danzan en una celebración que reúne, no sólo personas de municipio sino también a residentes de localidades vecinas y visitantes de otras nacionalidades.
ABRIL ’25 – 28 de abril de 2025
XIV Gran Premio de Fondo Villa de Salobreña
Como parte del Gran Premio de Fondo organizado por la Diputación de Granada, cada año se celebra el 10k de la Villa de Salobreña. Se trata de una carrera donde se congregan cada año alrededor de un millar de atletas. Una carrera de desarrollo rápido, provocado por un recorrido llano.
(Programa pendiente de publicar)
MAYO ’25 – 3 de mayo de 2025
Fiesta de las Cruces de Mayo
Dentro de las numerosas fiestas populares que se dan cita durante el año en Salobreña cabe destacar el Día de la Cruz, también conocida como Cruces de Mayo. Celebrada habitualmente el primer fin de semana de Mayo, se caracteriza por dotar a la Villa de motivos y decoraciones florales en forma de Cruz que se mezclan con la música popular andaluza y trajes tradicionales.
Así, en Salobreña se celebra un concurso donde residentes del pueblo elaboran cruces, tanto en espacios abiertos como cerrados, abiertas al público que optaran a un premio en metálico. En cada una de las cruces se respira ambiente festivo, además un coro en honor a Nuestra Señora del Rocío visita cada cruz entreteniendo al público.
MAYO ’25 – Del 16 al 19 de mayo de 2025
ARTE PEAZOS – II ENCUENTRO DE ARTE URBANO
(Programa pendiente de publicar)
JUNIO ’25 – 13 de junio de 2025
Fiestas de San Antonio en Lobres
El 13 de Junio Lobres celebra la festividad de San Antonio, sus fiestas patronales. Destacan su Feria de día, verbenas, conciertos para todas las edades, pasacalles a cargo de la Banda Municipal de música, fuegos artificiales, las tradicionales corridas de cintas, además de la solemne procesión son algunas de las actividades previstas que, como siempre, contará con atracciones para niños.
Fiestas de San Antonio – Facebook
JUNIO ’25 – 23 y 24 de junio de 2025
Fiestas y Hoguera de San Juan
En Salobreña el comienzo del verano se celebra con luz y color durante la semana del 24 de Junio debido a las festividades en honor a su patrón, San Juan Bautista.
Durante esa semana tienen lugar numerosas actividades festivas, deportivas y eventos gastronómicos. Destacan las atracciones de feria y conciertos de conocidos artistas españoles.
La Verbena de San Juan se celebra en la noche del 23 de Junio, junto al mar. Las playas de Salobreña se llenan de decenas de hogueras. A media noche podrá disfrutar de fuegos artificiales mientras arde la hoguera principal. Cuando el reloj marca las doce los lugareños se dirigen hacia el mar para cumplir con la tradición de lavarse la cara en el mar con la creencia de que así se ahuyentará a los espíritus negativos y se tendrá un buen año. Las fiestas concluyen con la procesión que tiene lugar el 24 de Junio.
La festividad y la Feria de San Juan dura casi una semana en Salobreña, una mezcla de cultura popular y religión que le invitamos a disfrutar.
JUNIO ’25 – 28 y 29 de junio
XI Festival Infierno
Música, gastronomía y turismo se darán cita en la XI edición del Festival Infierno que reunirá en dos días a los principales artistas nacionales e internacionales de este género. El cabeza de cartel será Cruz Cafuné, junto a otros referentes de la música urbana y de fusión como Los Yakis, Metrika o Goa.
Se celebrará en el Polideportivo municipal donde se habilitarán distintos ambientes y espacios para generar una mejor experiencia para el público asistente, ya que, además de la zona de conciertos habrá una zona de ocio y de gastronomía, espacios de descanso, jardines y parking.
JUNIO, JULIO Y AGOSTO ’25 – Del 25 de junio al 4 de agosto de 2025
Campeonato de España de Ajedrez en Salobreña 2025
(bases pendientes de publicación)
La Federación Española de Ajedrez (FEA) tiene nuevo calendario para la 14ª edición del Campeonato de España de ajedrez para el año 2025 en Salobreña. El evento comenzará el 20 de junio, será para la categoría sub 8; para finalizar el 4 de agosto con el nacional sub 18 de ajedrez rápido. En total serán once competiciones distintas en las modalidades lenta y rápida.
JULIO Y AGOSTO ’25 – Todos los jueves
Festival Música en los Rincones
(programa pendiente de publicar)
El festival de Música en los Rincones, con micro conciertos de entrada gratuita en el casco antiguo durante los jueves de julio y agosto. Una exitosa iniciativa veraniega que llenará de música las callejuelas y miradores de esta zona de Salobreña con una serie de ocho conciertos de muy diversos géneros musicales. Como colofón el último concierto se celebra en el Paseo de las Flores, con un espectáculo de fin de fiesta en un entorno incomparable.
JULIO ’25 – 16 de julio de 2025
Fiesta Marinera del Carmen en La Caleta de Salobreña
(Programa pendiente de publicar)
Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebran en el distrito de La Caleta-La Guardia. Durante toda la semana anterior al 16 de Junio se organizan diferentes actividades deportivas, gastronómicas y musicales entre las que caben destacar la noche de Verbena en el Parque de la Caleta, competiciones deportivas, la sardinada en la Guardia y su tradicional cervezada.
El día 16 de Junio se celebra una misa en honor a la Virgen para posteriormente embarcarla en una la procesión marítima en homenaje, la cual culmina con un festival de fuegos artificiales.
JULIO ’25 – Del 18 al 21 de 2025
XI Festival Habaneras y Música Popular Iberoamericana de la Costa Tropical
PAÍS INVITADO:
Cada año se celebra el Festival de Habaneras y Música Popular Iberoamericana en Salobreña, en la segunda mitad del mes de Julio en el Anfiteatro Nilo Cruz, próximo a la Playa de la Guardia. Pasacalles y música en vivo para todos los públicos.
3 de AGOSTO de 2025
LVIII Festival Flamenco Lucero del Alba 2025
La 56 edición del Festival Flamenco Lucero del Alba, tendrá lugar en la última semana de julio con un programa de artistas de primer nivel. Todos los espectáculos tendrán lugar en el Paseo de las Flores de Salobreña a las 22:00h. Las entradas pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de Salobreña además de poder comprarse en internet. Habrá autobuses lanzadera para facilitar el acceso de los asistentes al Paseo de las Flores.
JULIO ’25
Travesía a Nado Playas de Salobreña
Un clásico en el verano de Salobreña es el Gran Premio Diputación de Granada de natación en aguas abiertas, por las Playas de Salobreña.
AGOSTO’25 – Primera semana de agosto
XXXIV Festival Tendencias 2025
Ha posicionado la Costa Tropical de Granada como un claro referente cultural donde tienen cabida la música, el cine, el teatro, el arte y las actividades de calle más innovadoras. En estos 30 años de Tendencias hemos disfrutado de artistas del calibre de: Wim Mertens (1992), Michael Nymand Band (1993), Djavan, Orquesta Ciudad de Granada y Vicente Amigo (1997), Enrique Morente & Largartija Nick con “Omega” y Mastretta (2002), Facto de la Fé (2006), Juan Perro y La Zarabanda, Albert Plá y Diego Cortés (2012), Los Planetas y Checopolaco (2019), Kiko Veneno, Sole Giménez (2020), Iván Ferreiro (2021) y Nacho Vegas (2022), por mencionar algunos.
Este año tenemos en Salobreña la actuación de Salvador Sobral, Triangulo de Amor Bizarro, Javier Corcobado, entre otras actividades.
AGOSTO ’25 – Del 4 al 9 de agosto de 2025
Festival Tropicalia Summer Music
La gran apuesta de Salobreña para los veranos de 2022 y 2023 fueron el Festival TROPICALIA, que tuvo lugar en el mes de agosto en Salobreña con una destacada nómina de artistas de primer nivel.
En su primera edición en 2022 reunió a más de 15.000 asistentes con artistas de primer nivel como Rozalén, Antonio Orozco, 091, Vanesa Martín o Taburete. La segunda edición de Tropicalia Summer Music en 2023 atrajo a más de 20.000 personas y contó con las actuaciones de Luis Fonsi, India Martínez, Camela, La Frontera, Javier Ojeda del Grupo Danza Invisible y La Guardia. Todo ello bajo un entorno único y privilegiado, enmarcado en la explanada del Polideportivo Julio Martín Pérez de la ciudad costera.
Para este 2025, como ya se hizo el año anterior, comenzará con una fiesta de inauguración llamada «La Terraza de Tropicalia».
Como primer artista confirmado, contará con la actuación de Antoñito Molina para el martes 6 de agosto. Antoñito Molina representa un flamenco fresquito, lleno de ritmo y con temas alegres, que espera conquistar al público con su actuación este verano en la Villa.
El miércoles 7 de agosto tendrá lugar la noche de rock, con la música de las míticas bandas Celtas Cortos, Seguridad Social y Los Rebeldes.
El jueves 8 de agosto tendrá la magnífica actuación de Cali & El dandee, también actuarán Los despistaos y Henry Mendez.
Finalmente, la agrupación que dará cierre al festival el 10 de agosto no será otra que La Oreja de Van Gogh, banda de larga trayectoria y con un repertorio de sobra conocido.
AGOSTO ’25 – 17 de Agosto de 2025
Salobreña SOLMUSIC 2025
Este
ENLACE A ACTIVIDADES CULTURALES MES DE AGOSTO
SEPTIEMBRE´25 desde el 25 de junio al 10 de septiembre de 2025
La hora dorada del castillo de Salobreña
La hora dorada del castillo de Salobreña es un programa de visitas guiadas exclusivas con un guiá oficial a la puesta de sol y con una degustación de vinos de Granada y con una maridaje de productos locales.
Se celebrara todos los miércoles desde el 25 de junio al 10 de septiembre.
“Plazas limitadas”
OCTUBRE ’25 – Primer fin de semana de octubre
Fiestas y Romería del Rosario
(programa pendiente de publicación)
Festividad en honor a la patrona de Salobreña, la Virgen del Rosario. Verbenas, flamenco, comida popular y la procesión religiosa son algunas de las actividades de las Fiestas. No se pierdan la Romería en honor a la Virgen del Rosario, que comienza en la Plaza Juan Carlos I en dirección a la Playa del Peñón de Salobreña, reuniendo a cientos de personas. Numerosas carrozas son decoradas con motivos andaluces y desfilan acompañadas por coros en honor a la Virgen del Rosario y ciudadanos vestidos con tradicionales trajes de flamenco para que posteriormente, durante todo el día, se celebren conciertos, concursos y una misa en honor a la Virgen del Rosario en el paseo marítimo.
La Fiesta sera del 3 de octubre al 7 de octubre.
OCTUBRE ’25
VIª Edición. Salobreña Blues Festival
(cartel pendiente de publicación)
El Salobreña Blues tiene lugar en el Auditorio Villa de Salobreña José Martín Recuerda, con una serie de conciertos de artistas locales y de la provincia. La Ruta del Vino organiza este festival con el sobrenombre ‘Blues de Caña’, con el que pretende poner en valor el legado azucarero del municipio, uno de los principales cultivos de la zona desde finales del siglo XIX y principios del XXI.
OCTUBRE ’25 – Finales de octubre
Fiestas y Noche de Halloween
Salobreña, como el resto de España, ha acogido los festejos de Halloween como una tradición más, culminando el 1 de noviembre con el Día de Todos los Santos.
Así, tanto en los días previos como en los posteriores a dicha fecha no faltarán las talleres, actividades culturales y pasacalles dirigidas a los más pequeños, pero que podrán disfrutar los asistentes de cualquier edad.
(cartel de 2023)
NOVIEMBRE’25
XI Edición Festival Otoño
(cartel pendiente de publicación)
NOVIEMBRE ’25
IXª Edición. Festival Sónico
(cartel pendiente de publicación)
El Festival Sónico se presenta como una propuesta de festival experimental, con sonido independiente y alternativo. Es la carta de presentación del evento que se celebra en el Auditorio de Salobreña. Se trata de una serie de conciertos y eventos que apoyan a artistas y bandas que están fuera de la órbita comercial y que presentan un trabajo de gran calidad, la gran mayoría de ellos en la provincia de Granada.
DICIEMBRE ’25
Salobreña en Navidad. Vive la Experiencia
RESTAURANTES Y LOCALES CON MÚSICA EN VIVO EN SALOBREÑA
También debemos destacar la música en directo para todo tipo de públicos que podremos encontrar en una selección de locales de Salobreña. Todos los lunes hay un show de flamenco en el Restaurante La Traviesa, ubicado en el Casco Antiguo de la Villa. En la zona de la playa pueden encontrar música en vivo todas las noches de verano en el Restaurante El Peñón y actuaciones musicales en el chiringuito Vela Beach, en el bar Marea Playa y en la discoteca Mare Mia.
Puede consultar nuestra sección de eventos, donde se irán completando los programas de conciertos y actividades.
– Playas de Salobreña: playas seguras y certificadas
Salobreña ofrece diversos tipos de playas y calas para que tú puedas elegir la que más te gusta. La Playa de la Charca, certificada con la «Q» de Calidad turística, tiene 1700 metros de longitud y está situada junto al Paseo Marítimo de Salobreña. Tiene todos los servicios disponibles de alquiler de servicios de playa, chiringuitos, restaurantes, y zonas de aparcamiento. La Playa de la Guardia, certificada con Bandera Azul, tiene 1100 metros de longitud y está situada bajo el tajo sobre el que se asienta el casco antiguo de Salobreña. Tiene todos los servicios disponibles de alquiler de servicios de playa, alquiler de actividades náuticas, chiringuitos, restaurantes, y zonas de aparcamiento. La Cala del Caletón y Carrizal son espacios ubicados en los acantilados de la Caleta, barrio marinero de Salobreña. Es un espacio natural ZEC (zona de especial conservación) incluido en la Red Natura 2000. Estas calas ofrecen aguas cristalina donde hacer buceo, y disfrutar de la fauna marina. Un sendero conecta las calas con la Caleta y te permite caminar para descubrir las urbanizaciones colgadas de los acantilados. La Cala del Pargo tiene acceso a través de un camino bajo la urbanización Pargo de Salobreña; interesante para bucear. La Playa Punta del Río, con 1200 metros de longitud, es una playa natural con pocos servicios, pero muy bonita, junto a fincas agrícolas, caminos rurales como vereda de pescadores. Está certificada con Bandera Verde para gestión sostenible. Tiene servicio de alquiler de kayaks y tablas de surf, y conecta con el Campo de Golf de Los Moriscos, Playa Granada y el Paseo Marítimo de Motril.
A lo largo de todo el litoral de Salobreña puedes caminar y descubrir paisajes, hacer deporte, y conocer las especies de flora y fauna que habitan nuestras costas. Inicia tu paseo en el parking del Hotel Salobreña Suites *** y sigue la señalización que hemos instalado para que sea fácil. Puedes consultar los contenidos de las mesas interpretativas ubicadas a lo largo de nuestra SENDA MEDITERRANEA.
– Educación ambiental y actividades sostenibles
Un programa de actividades ambientales en playas te invitará a participar en diversas acciones que tienen por objeto sensibilizar a visitantes y residentes sobre la limpieza en los océanos y la regeneración y conservación de nuestros espacios naturales. Talleres de reciclaje para niños, visitas guiadas para jóvenes, visitas guiadas en kayak por los acantilados, charlas ambientales, limpiezas de playas y fondos marinos, son algunas de las actividades previstas. No te pierdas ninguna de ellas.
Para inscribirte en las actividades y fechas programadas puedes acceder al enlace del programa:
acciones de educación ambiental en playas de salobreña (enlace de participación al programa de verano de 2023)
– Deportes náuticos y mucho más en Salobreña
No te puedes perder todas las experiencias que ofrece este pueblo blanco de la Costa Tropical granadina durante el verano 2024. Esto incluye las actividades acuáticas que proponen los clubs náuticos del municipio: The Guardian Sea Club y 18 Nudos Surf Club. Con ellos podrás disfrutar de paseos en kayak por las diferentes calas de la zona, hacer cursos de vela ligera, apuntarte a cursos de windsurf o iniciarte en el kitesurf entre otras actividades.
Si te gusta la pesca con caña y no tienes licencia para pescar, consulta en nuestra Oficina de Turismo el procedimiento para obtenerlo de un modo sencillo.
Recuerda que está permitido pescar en la orilla en horario nocturno entre las 22 y las 08 horas en temporada alta para asegurar la experiencia de los bañistas. Puedes conseguir tu cañas de pescar, cebos y demás utensilios de pesca en www.cabopesca.es o material deportivo para otras actividades en www.sport92.es
Desde junio y durante el verano Salobreña ofrece para los más jóvenes una Escuela Deportiva de Verano, organizada por el club de Atletismo Salobreña. Pueden inscribirse a través del Area Municipal de Deportes, o en la web del Area Municipal de Deportes donde podrás asimismo reservas pistas deportivas e instalaciones de tenis, padel, piscina, atletismo y fútbol.
No olvides que durante todo el verano un amplio programa de visitas guiadas de contenido ambiental están a tu disposición en Salobreña.
– Salobreña en verano con niños
Las playas serán una vez más los lugares preferidos por los más pequeños, aunque no queremos dejar de recordar que son numerosas las posibilidades de ocio y entretenimiento con los más pequeños.
Los parques de la Fuente en Salobreña y la Caleta disponen de espacios de toboganes y juegos infantiles para los más pequeños. La Ruta Marcotopo también es una divertida forma de conocer la villa jugando, y consiguiendo premios; accede a la webapp de Marcotopo Salobreña y sigue las instrucciones. Visita y conoce el Castillo de Salobreña y sus leyendas con la ayuda de la app OKlocated, una aplicación sencilla con mucha información y puntos de interés para conocer la historia de Salobreña.
Haz una ruta en kayak biplaza por el acantilado y disfruta en familia de las aguas cristalinas del espacio natural. Y si el día no permite el baño en la playa y tu alojamiento no dispone de piscina puedes disfrutar en familia de la piscina municipal de Lobres, que tiene prevista su apertura durante la primera semana se julio.
¡No te pierdas nuestra yincana cultural! Recorre Salobreña buscando los lugares más característicos de Salobreña a través de distintos acertijos. Para usarla no necesitas descargar ninguna aplicación, con tu navegador web es suficiente. Para acceder a la yincana haz click aquí. Escanea el siguiente código QR para acceder a la yincana:

– Piscina municipal de Lobres
La piscina municipal de Lobres volverá a abrir el próximo verano de martes a jueves con un horario de 11:00h a 13:00h por la mañana y en horario de tarde tarde martes y jueves de 16:00h a 20:00h y miércoles, viernes, sábados y domingos de 16:00h a 21:00h. El precio en horario de mañana será de 1€ para los empadronados y 2€ la tarifa general. En horario de tarde el precio será 2€ para los empadronados y 4€ la tarifa general.
La piscina ofrecerá servicio de aquagym los martes y jueves de 20:00 a 21:00. El precio de una sola sesión es de 2€, mientras que el bono mensual es de 15€.
Puede acceder a Lobres desde Salobreña en coche o autobús interurbano, haga click aquí para conocer los horarios.
– Salobreña destino para ciclistas
Si te gusta el cicloturismo este verano hemos colgado en nuestra web 10 rutas desde Salobreña para que puedas rodar por la zona y conocer los maravillosos espacios naturales, pueblos, y valles de la Costa Tropical desde Salobreña. Si no deseas venir con tu bicicleta en el destino te sugerimos algunas empresas que alquilan bicicletas de gama media y alta para montaña y carretera. También puedes contar con ellos para entregar las bicicletas en tu alojamiento, o trasladarlas en remolque al lugar que decidas. Todos son facilidades para que descubras haciendo cicloturismo nuestra región.
Servicios turísticos para ciclistas: VINCI SPORT, FUNVIA , BULLBIKES, SIERRA NEVADA CYCLINGS.
– Eventos y actividades de ocio para todos los públicos
Más de 30 actividades culturales, deportivas y conciertos de música tienen lugar en Salobreña durante el verano, con numerosas propuestas de los eventos veraniegos que tanto gustan a los visitantes.
El 13 de junio puedes disfrutar de una fiesta muy popular con ambiente local. Se trata de las fiestas de San Antonio en el pueblo de Lobres, perteneciente al municipio de Salobreña. Puedes consultar la programación de las fiestas de San Antonio.
Durante la penúltima semana de junio se celebrará en Salobreña la Fiesta y Hogueras de San Juan. Con una variada programación musical y de actividades infantiles, tienen lugar el fin de semana del 23 de junio. No olvides que el 23 por la noche, tras una tarde de Djs en la playa de la Charca llegará la ansiada noche de San Juan con la quema de la tradicional hoguera seguida por el castillo de fuegos artificiales. Además de los actos religiosos en honor a San Juan Bautista, la música de las verbenas y la Feria de Día en la carpa municipal.
Durante la tercera semana de julio se celebra la fiesta marinera de La Caleta de Salobreña. Una festividad con actividades gastronómicas y procesión marítima de la patrona de los pescadores, el 16 de julio.
– Mercados y mercadillos veraniegos
Cada verano contamos en Salobreña con una amplia oferta de mercados y mercadillos para los residentes y los visitantes del municipio. En primer lugar y de forma permanente tenemos el mercado municipal de Salobreña se pueden adquirir distintos productos gastronómicos de la zona, como pescado, pan, flores, etc. Está abierto al público por las mañanas de martes a domingo.
El Zoco de artesanía junto al Peñón de Salobreña, donde se puede adquirir distintos productos como souvenirs o adornos durante los meses de julio y agosto, los jueves, viernes y sábados.
El segundo domingo de cada mes en la plaza del mercado municipal de 9h a 14 h. Tenemos el ecomercado en Salobreña, organizado por la asociación Cal y Caña, y con el apoyo de la Red Agroecológica de Granada. Productores locales y del resto de la provincia vendrán una vez al mes para asombrarnos con la producción del futuro: sostenible, local, diversa.
Además, contamos con el tradicional mercadillo de ropa veraniego nocturno en la playa cada viernes del verano. Se sitúa en el Vial Verde, una zona junto al vial central.
Deja una respuesta